jueves, 2 de enero de 2014

EXPERIMENTACIONES TUNEL DE VIENTO ANALOGO

El siguiente material fue tomado desde el tunel de viento análogo el día lunes 30/12 a la intemperie, el ideal de visualización del túnel de viento es bajo techo, sin embargo, nos fue posible observar e interpretar los resultados obtenidos. Este viernes la experimentación se realizará en el labfab.

TUNEL DE VIENTO DIGITAL 2D (complemento)

como complemento para poder mostrarlo experimentado en el tunel de viento análogo les dejo este digital, les resultará muy útil para realizar fotomontajes de la lámina de laboratorio.

En el enlace http://www.equationsinmotion.org/downloads
bajar la versión 3.0:  windtunnel2d_V3-0.zip
1 Realizar la sección a experimentar de color negro en fondo blanco en sketch up o paint y guardarla como jpg en la misma carpeta bajada.
2 Abrir el archivo windtunnel2d y verán que les pedira el archivo en jpg, así que deben arrastrar el archivo a la ventana negra y presionan ENTER. Le empezará a pedir algunos datos.
3 Abrir el archivo README donde vienen todos los datos que deben poner en la ventana negra, cada vez que ponen un dato presionar ENTER. Cuando completen los datos comenzará a procesar la información.
4 Les generará 4 archivos jpg en la misma carpeta bajada (donde también colocaron la sección) Velocidad/Presión/U/V, de ésos 4 nos interesa solamente la imagen de VELOCIDAD que viene con líneas y colores de viento, como en la foto de arriba.



Podrán ver algunos fotomontajes realizados por estudiantes de 1°año donde integran a scketch up eljpg velocidad obtenido, también se puede realizar con fotos obtenidas de la experimentación del túnel de viento análogo. 



miércoles, 4 de septiembre de 2013

FOTOMAQUETAS, LUNES 02/09 Y RECOMENDACIONES

Fotografías tomadas en clases (con macro, en colores y pasadas a blanco y negro en photoshop con la herramienta mapa de degradado, ajuste en niveles y modo de colores CMYK) , muestran la iluminación del interior en el asoleamiento durante el solsticio de verano y solsticio de invierno respectivamente. Luego podrán encontrar un resumen de 5 puntos básicos para tomar las fotografías y editarlas en photoshop

ENCARGOS FINAL SEMESTRE:ILUMINACION

lunes, 2 de septiembre de 2013

FOTOMAQUETAS Y PRESENTACION DANIELA GALDAMES

En las siguientes fotografías podemos observar la diferencia entre un espacio interior con luz directa del sol y luego, a modo de ejemplo, con una envolvente que permite tamizar la luz y convertir la luminosidad de ese espacio interior a luz homogénea y difusa.




















VER Ppt Daniela Galdames

miércoles, 28 de agosto de 2013

TECNICA DE STOPMOTION

Desde la mágica Expo "Un mundo en miniatura" presentada durante el mes de Octubre 2012 en la Estación Mapocho. Dejo estas fotografías de las maquetas sobre las cuales un grupo chileno MALEZA filma cortometrajes con la técnica del stop motion. Evoca lo realizado en taller con los fotomontajes de las maquetas finales.

 
IR Sitio Web

viernes, 16 de agosto de 2013

FOTOS INTERIORES DE MODELOS 3°AÑO 2012

Olga Gonzalez, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00
DESCARGAR
Jorge Figueroa, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00
DESCARGAR
Solange Mardones, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00
DESCARGAR
Pilar Peterson, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00

DESCARGAR
Paulina Riesco, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00

DESCARGAR
German Avello, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00

DESCARGAR
José Ayala, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00

DESCARGAR
Victoria Munizaga, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00

DESCARGAR
Daniela Antipe, Solsticio de Invierno 9:oo/15:00hrs - Solsticio de Verano 9:00/15:00

DESCARGAR